Portada1 Portada2 Portada3
La Nación: “Corral del Estado”: tras un reclamo histórico, crearon una novedosa iniciativa para las vacas
28/09/2025 | 14 visitas
Imagen Noticia
En General Alvear, Mendoza, funciona una especie de “playa de secuestro” de ganado que está en una situación compleja
MENDOZA.- Es un paso clave para controlar la comercialización ilegal del ganado, recuperar animales sueltos en la vía pública y apuntalar la producción en una zona clave: el sur provincial. Se trata de la puesta en marcha de un corral del Estado, una especie de “playa de secuestro de autos”, que permitirá tener bajo resguardo a los ejemplares en litigio, en una situación irregular o incluso se hayan escapado. Así, el beneficio, reclamado durante años, llega con más fuerza para los productores de General Alvear, comuna mendocina que limita con La Pampa, ya que anteriormente debían hacer cientos de kilómetros para recuperarlos, lo que implicaba costos muy elevados.“Es el lugar donde un animal que está en un litigio o situación compleja está resguardado. Es muy importante por las distancias, al tener un nuevo corral del Estado en el sur, que es tan grande, es un gran beneficio para los productores, porque tenían que hacer cientos de kilómetros. Se traduce en una baja de costo considerable para los productores locales, porque son menos kilómetros de traslados”, contó a LA NACION Andrés Vavrik, empresario pyme, productor ganadero y delegado del Ministerio de la Producción en el sur mendocino, quien puso como ejemplo lo que suele suceder en la región. “Antes había que hacer más de 100 kilómetros, hasta San Rafael, para recuperar el animal. Por caso, un secuestro en el límite con La Pampa, a 100 kilómetros de Alvear, implicaba ir a reclamar luego al corral de San Rafael, por lo que en flete había que pagar por 200 kilómetros para recuperar el animal”, graficó el dirigente. Aula sobre ruedas: la iniciativa transformadora que derriba prejuicios sobre el campoAsí, la Dirección de Ganadería, dependiente de Producción, concretó el reclamo histórico de los productores del sur mendocino, mediante un esquema de trabajo público-privado. De esta manera, el nuevo espacio permitirá reducir costos y simplificar los traslados de animales, que hasta ahora debían llevarse a Colonia Helena, en San Rafael, a más de 100 kilómetros de distancia, con los costos y riesgos que eso implicaba, indicaron desde el Gobierno provincial.“Es como la playa de secuestro de la policía para los autos. Es lo mismo, pero para el ganado vacuno, porcino y aviar. Es un corral que sirve, por ejemplo, en el caso de un caballo que anda en la calle, que se le escapó al dueño, para sea llevado por la policía. Es por un tema de bienestar animal: se lo guarda, se lo atiende sanitariamente, se le da de comer. Cuando aparece el dueño, tiene que pagar la multa correspondiente, y los gastos de la estadía, que es limitada. Si no se cumple, el animal pasa a remate”, comentó Vavrik, quien puso otro ejemplo concreto. “Si una jaula de novillo robada en La Pampa, pasa por el sur, lo detiene la policía rural, se constata que no tiene el Documento de Tránsito Electrónico (DTE) para ganado y no coinciden las marcas en su cuerpo, o cualquier otro problema, se lleva al corral del estado. Se inicia la investigación, y si es un robo, cuando llega el dueño se los lleva, tras pagar la estadía”, completó el productor.ProyectoEl ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, puso en valor el funcionamiento de este espacio. “Era un reclamo histórico de General Alvear. Hoy contamos con un corral de muy buena calidad gracias a la inversión privada, lo que representa una solución concreta para los ganaderos. Sumado a la mejora en la conectividad de la zona, creemos que estamos en el camino correcto”, señaló. En tanto, el director provincial de Ganadería, Roberto Ríos, explicó en detalle la función que cumplirá el corral. “Es sumamente importante, porque antes cualquier traslado implicaba recorrer 100 kilómetros, con el riesgo de daños en los alambrados, animales en la ruta y costos elevados para los productores. Este corral permitirá controlar mejor esas situaciones. La Policía Rural traerá aquí los animales que se encuentren sueltos en la vía pública, aplicando las sanciones correspondientes. No se busca perjudicar a nadie, sino resguardar la seguridad y la vida humana”.Opinión: eliminar las retenciones para crear 50.000 empleos por añoEl inversor privado que llevó adelante la construcción, el joven alvearense Santiago Stella, recordó la ubicación del predio y la importancia de la vigilancia de la producción. “Está en calle E, en la zona de El Juncalito, a mil metros de la ruta 143 norte, detrás del barrio Agrario. Era una necesidad que tenía Alvear, porque no contar con un corral del Estado generaba grandes complicaciones y costos. Ahora se podrán resolver aquí los traslados y controles de hacienda de la zona”, ponderó el productor.El presidente de la Cámara de Comercio de General Alvear, Ramiro Labay, valoró el impacto que tendrá para el sector. “Es un logro muy importante. Durante años se reclamó la instalación de este corral y hoy se concreta gracias al trabajo conjunto. Esto facilita el accionar de la Policía Rural, de la Dirección de Ganadería y de la Justicia, evitando traslados costosos y mejorando la competitividad del sector. Este es un ejemplo de cómo el sector público escucha al privado y se van resolviendo las demandas”, indicó el dirigente.Desde el Gobierno local aseguraron que la inauguración del corral del estado representa un avance clave para mejorar la competitividad, la seguridad y el trabajo de los productores ganaderos del sur mendocino, y marca un nuevo paso para la actividad, pionera en la economía provincial, que busca expandirse tras una década de altibajos, más allá de la integración entre el área de secano y el área bajo riego. Mendoza tiene en promedio un stock total de animales que supera los 1,3 millones de cabezas, compuesto principalmente por caprinos y bovinos, en un 48% y 32%, respectivamente. En menor medida por ovinos, equinos y porcinos. En la provincia cuyana hay más de 9 millones de hectáreas aptas para la actividad ganadera, de las cuales 450.000 se encuentran irrigadas. El 33% de los terrenos corresponde al centro y norte, mientras que el 66% se encuentran el sur mendocino, que concentra la mayor parte de la actividad.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.radiozerobarker.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Qué significa ser una persona empática y cómo detectar si lo sos, según la IA
La capacidad de comprender y conectar con las emociones ajenas es fundamental en la sociedad; qué tipos de empatías existen
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué dijo Pequeño J tras ser detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela
Ante los periodistas locales, el sospechado como autor intelectual aseguró: “No tengo nada que ver”
» Leer más...
Imagen Noticia
Video: le dispararon dos veces para robarle la moto en Ezeiza mientras descansaba al sol
Ocurrió este domingo en la localidad bonaerense de Tristán Suárez, en Ezeiza
» Leer más...
Imagen Noticia
El drama vivido por una ecuatoriana mientras el ICE detenía a su esposo en Nueva York: “Me golpearon la cabeza”
El drama de una ecuatoriana en Nueva York quedó expuesto tras la detención de su esposo por ICE. Denunció agresión de un oficial en medio del arresto.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se escondió debajo de un tacho para que nadie lo viera, pero una mujer lo rescató y le cambió la vida en 42 días
Un acto de paciencia y amor que transformó por completo la vida de un cachorro, demostró cómo el rescate y el cuidado pueden marcar la diferencia
» Leer más...
https://www.radiozerobarker.com/inicio/noticia/15528.html
Facebook
seguinos en facebook
programación. ahora en vivo:
En vivo las 24 hs.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.radiozerobarker.com/.
Enviar mensaje
Walter Ithurralde:
Buen dia Nanos, te paso una idea que tal si todo nuestro pueblo colorea de celeste y blanco con banderas todos los frentes de nuestras casas , como union a esta pandemia y en apoyo a los que nos estan cuidando ,
maria:
A las familias nos indigna (indina) que no importe nada, se exponen a los trabajadores y no solo a los que estan en requisa si no a los internos y las relaciones que estos tienen con el resto del personal del servicio
Florencia Reynoso:
Hola Nano como estan? Bueno, como sabes te escucho desde Uruguay, quiero mandarles un beso grande a todos los q me conocen... Se extraña el pueblo... Abrazo grande mis hermanos, Alan, Noè, Luli... A mi madre Rosita... A todos mis primos, tias y tios! Gracias, saludos
Hector:
Los escucho casi todas la noches desde Cañada de Gómez. Saludos a la gente de Barker, Familia Urra y Camaradas Bomberos de Barker
.:
Saludos de la JR de Benito Juarez, abrazo nanos. Muy bueno el programa y la pagina
fernando ordoñez:
Los estamos escuchando desde San Juan. Perfecto. Un abrazo y saludos en un nuevo aniversario.-
Lullii reynoso:
Hola nano, e anotas tres numeritos si tenes, 2 de nenes (14-18) y uno de nena 22
Juan Martin (Tandil):
Saludos desde Tandil, escuchando la radio online, y se escucha perfecto! Espero estar pronto por alla nuevamente
Fabian (Cba):
Saludos a toda la familia Rodriguez y a Lore que la extraño. Hacelo al aire tambien de parte de Fabian desde La Falda.
H GM:
Saludos a la distancia a Sergio.
CG:
Nanooosss!!!!! poné fotos del Luna Park que quiero ver
Fran (BsAs):
Muy buen dialogo mantenido con la señora de EEUU- felicitaciones
Daniela (Neco):
Saludo por éste medio a todo Barker y a la hermosa gente de Radio zeroo
Nestor (CF):
Cuatas cosas para saber de nuestro pueblo. Gracias Radio Zero - Nanos. Abrazos a todos desde la capi
Candela:
Saludos a mi prima Mica de la Villa. Besos Nanos y toda la radio
Mirta (Olavarria):
Gracias por el servicio que nos prestan a la distancia para quienes extrañamos nuestro lugar. Besos a Nanos
El Otro Yo :
Saludos y éxitos a radio Zero de Barker. Muy buena programacion.
Silvia (Miramar):
Hola sergio y equipo de la radio. Aca desde la costa me tienen de oyente. Saludo a Cande y Mica de la Villa
Claudio:
La termoelectrica consumiria gasm lo cual no tiene emisiones tóxicos, lo que dice en internet es cuando queman Coke de Petroleo, su impacto ambiental es "0", el efeco invernadero que causa seguro es menor que los gases de las vacas de los feedlot (busquen en internet) y no dan trabajo a nadie
YO:
Quienes serian los seudoambientalistas de barker? porque en un pueblo que tiene a loma negra hace 100 años + canteras que depredan lo natural+feedlot+transformadores antiguos en todas las esquinas y aparecen ahora..me dan mucho que pensar por donde pasa la negativa a la termoelectrica..
Yo:
¿Tiene la Termoeléctrica el estudio de impacto ambiental en Barker?
Cande :
Besos a las distancia para toda RadioZero, Muy felices fiestas.
Juan R (Neco):
Felices Fiestas pueblo querido y extrañado!!!!!
Kari y Loa:
Muy Feliz Navidad Radio Zero!!!!!! Muy Feliz Navidad Barker y sus Villas
Ludmi:
Felices Fiestas Nanos y a todo Radio Zero.
Valeria:
Me extraña nanos de vos escucharte asi!!! "El silencio no es tiempo perdido" no sos vos el que decis asi?
Silvia y Ro:
Sabía decir malas palabras en el microfono nuestro amigo jajajaja a la distancia sonaban mas fuertes jajaja
El pelado:
Espectacular ese programa Forever Hits y toda la Radio. Saludos desde la costa
Norberto (Cba):
Nanos me sorprendistes!!! abrazo a mi pueblo
Naty :
saludos a toda Radio Zero. Tarde pero seguro jajaja Feliz Cumpleaños radio
Cande y Kari:
RE FELIZ CUMPLE ZERO!!!! Besos desde lejos. Gracias por estar
Alejandra (Neco):
Muy Feliz Cumple Radio Zero por muchos más.
EL DINOSAURIO:
MUY BUENA RADIO
NN:
jajajaja desde muy lejos pal norte saludo a nanos y a todo el equipo
Pedro del Sur:
Hola Radio Zero, los encontré que bueno. Abrazo a toda la villa y Barker
Laura (Neco):
Saludos a todos mis primos de la Villa, Claudio, Marito,Nati. Me encanta escucharlos y saber de mi pueblo. Gracias Radio Zero
Otro Pokemon::
Linda la Primavera!!!!Un poco fresca,me parece que me voy a quedar unos días mas adentro de la pokebola !!Saludos
Un Pokemon Libre:
Feliiiizzzzzz Primaveeeraaaaa a todos. No digan donde estoy jajajaja
Flia.Bruno:
Saludamos a Radio Zero de Barker. Gracias por acercarnos a nuestro pueblo todos los días.
Laura y Mica -Juarez:
Feliz Primavera para todos los chicos de Radio Zero. Que la empiecen disfrutando
Juan y Delia:
Nos alegramos que no haya sido nada lo del temporal por nuestro pueblo.
Julieta (MdP):
Gracias Nanos por informar tan justo y claro. Besos
Yani:
Tengo familiares ahi y me alegra saber que no paso a mayores lo de la tormenta.
Luis (Cba):
Hola Nanos,estuvimos atentos desde aca escuchando lo que estaban pasando con el temporal. Abrazos y nos alegramos que no haya sucedido nada
Naty:
Saluditos a toda Radio Zero.
Gabriela:
Re linda la radio y su gente. Desde neco todos mis cariños. Saluden a Mi prima CandelaF de la Villa.
CMO:
Escuchandolos desde el lugar menos imaginado por ustedes jaja
Un Pokemon:
Ayudaaaa me atraparon jaja no pude llegar a verlos por alla
Susana (JNFernandez):
Que bueno tenerlos todos los dias. Extraño la villa.
Vicky (del sur):
Hola Nanos hola Radio Zero como estan? yo escuchandolos desde la ofi. Saludos a Barker. Besos a Martina
dejanos tu opinión
Si es de tu agrado indicanos ¿desde dónde estás escuchando la radio?
Benito Juarez
Bs.As.y La Plata
Mar del Plata
Necochea y su Zona
Otra ciudad
Otra Pcia.
Otro Pais
Tandil
Votar
clima en barker
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces útiles
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • "Radio Zero"
  • Barker
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Generales
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Sociales
  • Villa Cacique
  • Para contactarse con nosotros
    .: Radio Zero 90.1 Mhz :.

    Tel: 02292 - 498734
    Cel: 02281 - 15 470260
    Email: radiozero-fmbarker@hotmail.com
    Facebook: Nanos Barker (Radio Zero)
    Fan Page: Radio Zero Barker

    Barker - Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra